Diving in the Silfra, Iceland

6 aventuras en Islandia que no debes perderte

El paisaje natural de Islandia brinda numerosas oportunidades para experimentar la emoción que tanto necesita. Desde explorar la población de ballenas hasta escalar los picos de los volcanes, la lista de aventuras al aire libre en Islandia que puedes hacer es interminable.

Aparte de hacer el altamente recomendado tour Golden Circle y Ring Road, aquí están las mejores 6 actividades al aire libre que debes poner en tu lista de tareas pendientes cuando visites la Tierra de Fuego y Hielo.

1. avistamiento de ballenas

Aventura al aire libre en Islandia: avistamiento de ballenas
La observación de ballenas es una visita obligada en Islandia. Foto de Dassel/Pixabay

¿No pensaste que hablaríamos de aventuras en Islandia sin mencionar el avistamiento de ballenas? ¡Pues no, no estamos de humor para cometer este crimen!

Las frías aguas del país atraen a diferentes vidas marinas y, sin duda, las ballenas son las más populares entre ellas. Por lo tanto, no sorprende que Islandia se haya convertido en uno de los principales destinos del mundo para la observación de ballenas. Una gran parte de los ingresos del turismo del país se origina en esta actividad.

La mejor época para observar ballenas en Islandia es durante los meses de verano, de abril a septiembre, cuando se pueden observar diferentes especies como ballenas jorobadas, cachalotes, orcas y rorcuales comunes, entre otras.

No solo eso, sino que también tienes la rara oportunidad de avistar ballenas azules, que migran a esta parte del mundo en busca de un mejor hábitat durante los veranos. Además, lidiar con la brisa del agua fría se vuelve más fácil cuando las temperaturas son más altas de lo normal.

Como tal, los tours de observación de ballenas operan desde casi toda Islandia, pero Reykjavik, Akureyri y Husavik emergen como los lugares más populares. Puede elegir recorridos guiados amigables con las ballenas desde estas regiones, que le brindan la mejor oportunidad de observar las diferentes especies de ballenas desde una distancia cercana (pero segura).

Sin embargo, si te sientes un poco más aventurero, considera desafiar el frío y hacer un recorrido en los inviernos en medio de las montañas cubiertas de nieve y, posiblemente, ¡la majestuosa aurora boreal!

2. Senderismo en volcanes

Para muchos de nuestros lectores, el término “aventura” es sinónimo de senderismo y no queremos decepcionarlos. Entonces, si eres un excursionista de corazón, no olvides visitar la caldera Krafla Fires en la región de Myvatn, en el norte de Islandia.

Una serie de terremotos de 1975 a 1984 abrió una fisura volcánica cerca de esta caldera para escupir lava y fuego sobre el tramo circundante. Aunque la lava ya no es visible, bien se puede ver y sentir su “huella” en el paisaje vecino.

Por ejemplo, podrías estar parado en pies de nieve y tocar la mancha negra del suelo que aún está caliente por la lava. ¡Esta es seguramente una de las muchas aventuras en Islandia que no querrás perderte! Además, el camino está adornado con piscinas termales naturales, aberturas humeantes y rocas de lava solidificada, lo que te hace sentir cerca de la naturaleza como ninguna otra cosa.

Pero la mejor parte de esta caminata es una visita al “Pozo del Infierno”, que es otra creación de la madre naturaleza. Es un cráter masivo formado por una erupción volcánica a gran escala en algún momento a principios del siglo XVIII. Con un diámetro que mide más de 980 pies de ancho, este cráter es apodado “Viti” por la población islandesa, una palabra que se traduce literalmente como “infierno”.

Curiosamente, también es uno de los lugares más hermosos de Islandia, ya que el cráter está lleno de agua turquesa cristalina, lo que lo convierte en un espectáculo para la vista. Una de las mejores caminatas y aventuras en Islandia, decimos, pero ten cuidado con tus pasos para evitar pisar algo peligroso.

Aventura al aire libre en Islandia -- glaciar
Snaefellsjokull es un popular destino de senderismo. Foto de ifinnsson/Pixabay

3. Snaefellsjokull—viajando al centro de la Tierra

Ahora, te estarás preguntando cómo podemos referirnos a la famosa novela de ficción Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne mientras habla de las aventuras islandesas. Pero Snaefellsjokull lo hará realidad.

Para los inexpertos, Snaefellsjokull es un estratovolcán cubierto por un glaciar de 700 000 años de antigüedad situado en la parte occidental de la península de Snaefellsnes. Incluso puede verlo desde la Bahía de Fax en la ciudad capital de Reykjavik.

Posiblemente el más popular de todos los volcanes del país, Snaefellsjokull saltó a la fama solo después de aparecer en la película realizada en la novela mencionada anteriormente. Pero la gente todavía tenía miedo de visitar este paisaje icónico. Después de todo, la idea de ingresar al núcleo de la Tierra puede ser una pesadilla para la mayoría de las personas.

Sin embargo, no fue la percepción aterradora del volcán lo que mantuvo a la gente alejada de él. Todo se debió a un mito local que prevaleció hasta el siglo XIX y que sugería que este volcán era, en realidad, una puerta al infierno.

Todo esto cambió cuando un hombre decidió escalar el volcán, solo para descubrir la fascinante vista del país desde la cima. Y hoy, es uno de los destinos de senderismo más populares del país.

4. Bucear en Silfra: ¡una de las mejores aventuras al aire libre en Islandia!

Para un país que es famoso por su población marina y paisajes naturales, incluir el buceo en la lista de aventuras aquí fue una obviedad.

La mayoría de la gente no sabe que los imponentes volcanes y los majestuosos picos montañosos del país pueden atribuirse a su posición estratégica en la grieta entre las placas tectónicas de América del Norte y Europa. El paisaje submarino tampoco es una excepción, lo que significa que puedes tener la oportunidad única de nadar entre estas placas tectónicas. ¿Cómo es eso de subir la adrenalina?

La mejor ubicación para experimentar esto es Silfra Fissure, ubicada en medio del Parque Nacional Thingvellir, que se encuentra entre los principales destinos para bucear en Islandia y el resto del mundo.

Aunque el agua cristalina permanece fría durante todo el año, tiene una visibilidad de más de 300 metros. Esto le brinda la oportunidad perfecta para observar más de cerca el impresionante paisaje submarino lleno de laderas, cuevas, cavernas y estructuras de lava formadas durante millones de años en la región.

Buceo en Silfra, Islandia
Cuando estés en Islandia, ve a bucear en la fisura de Silfra. Foto de Niels Thomas

5. Rafting en el río Hvita

Las actividades de rafting se encuentran fácilmente entre las actividades al aire libre preferidas por los amantes de la aventura, y a menudo verá turistas con poca o ninguna experiencia subiéndose a las balsas en Islandia. Claro, las aguas son frías todo el año, pero toda esa adrenalina bombeando a través de tu cuerpo anulará las bajas temperaturas en poco tiempo.

El río Hvita (ubicado aproximadamente a una hora de las aventuras árticas de Reykjavik) es ideal para actividades de rafting en aguas bravas. Fluye a través del impresionante cañón Bruarhlod y el vecino Geysir, brindándole la mejor ubicación para echar un vistazo a estos pintorescos paisajes naturales.

Algunas compañías de rafting también permiten a los turistas saltar desde un acantilado al (casi) helado río Hvita y calentarse con sesiones de sauna y cerveza una vez que concluye la actividad.

6. Paseos en jeep en Porsmork

Si no está particularmente interesado en actividades acuáticas, entonces un paseo en jeep en Porsmork definitivamente le brindará la dosis adecuada de aventura. Y no, no es un paseo estándar en un jeep abierto.

Los jeeps pesados ​​que lo llevan a través de Porsmork, un valle cubierto de bosques y escondido entre tres glaciares, están especialmente construidos para los terrenos escarpados de esta región. Están diseñados para correr en los terrenos accidentados de los glaciares, pendientes pronunciadas, así como en el río Krossa que fluye rápidamente, al tiempo que garantizan la seguridad de los ciclistas.

Según una leyenda popular, Porsmork es el hogar del dios nórdico de la fuerza, Thor, y los terrenos accidentados de la región lo justifican plenamente.

Al mismo tiempo, está cubierto por más de 150 especies de flora, lo que “suaviza” el paisaje para crear una vista escénica. Algunas personas consideran que esto es una representación del lado más suave de Thor, también conocido como el Dios de la “curación y la fertilidad”.

Le sugerimos que haga un viaje de dos días aquí para que también pueda visitar la cascada Seljalandsfoss y las cuevas de lava de las Montañas Azules.

Guía de viaje de Islandia: todo lo que necesita saber sobre viajar en Islandia
¡Planifica tu viaje a Islandia ahora! Foto por Becca Robinson

¿Listo para planificar tu viaje a Islandia ahora? ¡Apostamos a que lo eres! Pero antes de que lo dejemos, aquí hay algunos consejos.

Recomendamos encarecidamente reservar excursiones guiadas de renombre y excursiones de avistamiento de ballenas para maximizar su seguridad. De esta manera, puede estar seguro de no perderse y seguir las pautas requeridas. Por lo tanto, es posible que desee investigar un poco con anticipación para ir con las mejores compañías de turismo de aventura.

¿Te interesaría hacer alguna de estas aventuras en Islandia?

niels thomas
Últimos mensajes de Niels Thomas (ver todo)

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *