Tips for driving in Brazil

Consejos prácticos para conducir en Brasil

Brasil es un país enorme y fantástico.y la mejor forma de descubrirlo es en coche o en moto.

Por supuesto, cuando esté acostumbrado a conducir en Europa o EE. UU., notará rápidamente una serie de diferencias. En esta publicación, me gustaría brindar información práctica y consejos sobre cómo conducir en Brasil.

Consejos para conducir en Brasil
Consejos para conducir en Brasil

Las reglas de conducción en Brasil

En mi opinión, conducir en Brasil se puede dividir en varias condiciones diferentes:

Las “reglas” (no me refiero a “la ley”) varían según la situación en la que te encuentres, pero una cosa que casi siempre se aplica es: quien tiene el vehículo más grande, tiene la sartén por el mango.

No espere que la gente se detenga y ceda el paso, incluso si tiene prioridad (como en una rotonda). No espere que las personas usen indicadores cuando giran a la izquierda oa la derecha. No se sorprenda al ver automóviles e incluso camiones circulando de noche sin luces.

  • Grandes ciudades – Atascos: En las grandes ciudades casi siempre acabarás en un embotellamiento. Río de Janeiro, pero especialmente São Paulo, son conocidos por el tráfico agitado. La ya complicada situación es a menudo empeorado por accidentes, vehículos averiados o tormentas (inundaciones). también hay cientos de motocicletas (125 – 250 cc) abriéndose paso entre las filas de autos, tocando sus bocinas y cambiando de carril, a menudo a velocidades considerables, así que tenga MUCHO cuidado en los atascos de tráfico y revise sus espejos antes de cambiar de carril.
  • Carreteras principales: Estos suelen estar en buenas condiciones y especialmente las carreteras de peaje están equipadas con un servicio de grúa que funciona bien (gratuito). En caso de accidente o problemas con el motor, te llevarán a la siguiente gasolinera. Una de las mejores carreteras de Brasil (también la más cara en términos de peaje) es la BR116 (la “Dutra”) entre Río y São Paulo. São Paulo es el estado con la red vial más densa. un rápido vistazo al mapa de carreteras de Brasil y se ve muy fácilmente.
  • El estado de los vehículos (coches, camiones, motos, bicicletas…) va de excelente a literalmente desmoronarse… He visto coches con faltan puertas o piezas que se mantienen unidas con un trozo de cuerda. También ves muchos autos con llantas completamente desgastadas. Algunos vehículos que ves aquí no durarían ni 10 minutos en las carreteras de Europa.

No quiero asustar a nadie, porque un viaje por carretera en Brasil puede ser una experiencia extremadamente gratificante. Es solo que con la información correcta, puede evitar malas situaciones o al menos evitar sentirse frustrado por el comportamiento indisciplinado o incluso imprudente de otros usuarios de la carretera.

Lectura relacionada: Regiones más lindas de Brasil para andar en moto

Consejos para conducir en Brasil
Consejos para conducir en Brasil

Consejos para conducir en Brasil

Aquí hay cinco consejos prácticos y recomendaciones para cualquiera que quiera aventurarse en la carretera en este increíble país.

1. Condiciones de la carretera en Brasil

Como en la mayoría de los países, las condiciones de las carreteras en Brasil pueden variar mucho. Como regla general, las carreteras en las regiones sur y sureste están en mucho mejor estado que las del norte. Cuando cruza la frontera estatal entre Espirito Santo y Bahía, la BR101 cambia repentinamente de una carretera doble de dos carriles con asfalto perfecto a una carretera secundaria con baches y sin arcenes. No hay mejor ejemplo de las diferencias económicas entre el Sudeste y el Nordeste de Brasil. Independientemente de la ubicación, las fuertes lluvias pueden causar estragos, causando deslizamientos de tierra, arrastrando parte de la superficie de la carretera o dejando agujeros de lodo intransitables.

  • Hoyos en el camino: A veces, el agua puede arrastrar la tierra debajo del asfalto y eventualmente parte del pavimento se derrumbará y aparecerá un agujero en el camino… la gente suele “marcar” estos lugares con una rama de un árbol frondoso. Solo cuando ves algo que parece un árbol que crece en el asfalto, probablemente hay un hoyo profundo en el camino. No hace falta decir que este tipo de “señalización” es muy difícil de detectar en la oscuridad…
  • Caminos de tierra: son muy comunes en Brasil, especialmente en el interior rural, y están siendo utilizados intensamente por automóviles, motocicletas, pero también por camiones y autobuses. Algunos de ellos tienen códigos (como RJ153 o SP225) y son carreteras oficiales del estado y suelen mantenerse en condiciones razonables, mientras que los caminos de tierra “no oficiales” pueden estar en muy mal estado, especialmente después de la temporada de lluvias, cuando los deslizamientos de tierra hacen que muchos caminos sean muy difíciles de usar. Una buena regla general es: cuando estás en un camino de tierra y no ves huellas de otros autos (lo que significa que el camino no se ha utilizado durante bastante tiempo), lo más probable es que el camino en el que estás on no va a ninguna parte y podría ser una buena idea dar la vuelta y encontrar otra ruta hacia su destino.
  • Señalización: En las carreteras principales, la señalización es buena, pero en áreas más remotas y ciudades y pueblos pequeños, no confíe en seguir las señales para llegar a algún lugar. A menudo verá señales de su destino durante un tiempo hasta que desaparezcan.. En caso de que te pierdas, las gasolineras suelen ser una buena fuente de información, pero tendrás que conseguirla de alguien que solo hable portugués… La señalización de las obras en la carretera suele ser buena, incluso en los caminos de tierra.
  • reductores de velocidad: Para controlar la velocidad de los vehículos alrededor de las escuelas o en los centros de los pueblos y zonas residenciales, existen numerosos topes de velocidad en todo el país. El nombre oficial es “Lombada”, pero la mayoría de la gente los llama “muelles rompedores” (literalmente: rompedores de suspensión). esto no es exagerado, porque algunos de estos baches son tan altos y empinados que casi parecen semicilindros de concreto. Golpear uno de estos a alta velocidad destruirá su automóvil… Deben estar pintados con franjas amarillas y negras brillantes para mayor visibilidad, pero desafortunadamente no siempre es así. ¡Tener cuidado!
  • pantalones de franela: cuando aparcas tu coche en la mayoría de los núcleos urbanos, es muy común ver a un chico acercarse a ti, indicándote que va a estar pendiente de tu coche. También “ayudan” a las personas a encontrar lugares de estacionamiento y, a veces, incluso se ofrecen a lavar su automóvil. Estas personas se llaman “Flanelinhas”, y lo que están haciendo es ilegal, pero no es prudente rechazarlos si no quieres terminar con algunos rasguños en tu auto.

2. Estaciones de servicio en Brasil

gasolineras en Brasil todavía son operados en gran medida por humanos. A diferencia de Europa, donde en la mayoría de los países necesitas llenar tu tanque tú mismo, cada estación tiene varios asistentes que llenarán el auto por ti. Por lo general, no hay problema para pagar con tarjeta de crédito o débito, pero hay varias estaciones de servicio en áreas más remotas que solo aceptarán efectivo.

  • Precios y calidad de la gasolina: Los precios de la gasolina en Brasil son altos en comparación con los EE. UU. (alrededor de $ 7 por galón), pero más bajos que en Europa. Algunas estaciones de servicio, generalmente las marcas pequeñas y desconocidas, tienen precios más bajos, pero esto generalmente significa que el nivel de alcohol en la gasolina es superior al 20-25% legal. Cierta gasolina que compra en gasolineras “más baratas” tiene hasta un 60% de alcohol. Siempre es recomendable comprar el gas en una gran estación distribuidora como Petrobras o Shell…

3. Animales (y otras cosas) en el camino

Desafortunadamente, Brasil tiene miles, si no millones, de animales callejeros vagando por las calles. Vacas, caballos, burros, perros… por no hablar de la fauna salvaje, como capibaras, armadillos, serpientes, lagartijas… Tus reflejos pueden ponerse a prueba.

4. Usa GPS para obtener instrucciones al conducir

Un GPS puede ser una gran herramienta y ahorrarle mucho tiempo y combustible siempre que tenga un buen mapa instalado. Tengo un GPS Garmin que uso tanto en mi moto como en el coche, y llegué a Brasil con el mapa estándar de Garmin de Brasil que compré en Bélgica.

Mientras estaba en una carretera principal o en una ciudad importante, todo parecía estar bien, pero una vez que comencé a aventurarme en el interior, rápidamente aprendí que el mapa de Garmin era casi exacto. De hecho, era perfectamente inutilizable… (lo siento Garmin, pero así son las cosas…)

Cuando vengas a Brasil y quieras usar tu GPS Garmin, asegúrate de tener un buen mapa instalado. Recomiendo encarecidamente el “fuente de seguimiento” mapa. Es totalmente gratuito, desarrollado por voluntarios y por lo que he estado experimentando hasta ahora, muy preciso.

Otra ventaja que tiene este mapa es que no solo contiene las carreteras oficiales (carreteras federales y estatales), sino también una gran cantidad de carreteras pequeñas, pistas 4×4 y rutas de senderismo que no están en NINGÚN mapa. Algunas ciudades más pequeñas aún no tienen todas las calles, pero hay una actualización mensual y el mapa se vuelve cada vez más completo.

Para descargar e instalar el mapa de Tracksource, acceda a: www.tracksource.org.br

5. Prepárate al conducir en brasil

Siempre que emprenda un viaje por carretera, lleve lo siguiente:

  • Algo de comida y agua
  • mapas de la zona por la que vas a viajar
  • Linterna / Faro
  • Una tarjeta telefónica: es útil cuando estás en un área sin señal de telefonía móvil. cada pequeño pueblo tiene al menos un teléfono público (payphone). También puedes llamar por cobrar (cobro revertido) desde los teléfonos públicos
  • Efectivo para peaje de autopista (no hay forma de pagar con ningún tipo de tarjeta)
  • Efectivo para gasolina (especialmente cuando planeas ir a áreas remotas)

y asegúrese de:

Aprende algo de portugués, o al menos ten a mano un libro de frases en portugués.

Revisa tu rueda de repuesto…

Espero que esto haya sido útil.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *