Los mejores lugares para visitar en Colombia

Los mejores lugares para visitar en Colombia

¡Hay tantos lugares increíbles para visitar en Colombia!

Si va a visitarnos pronto, ¡aquí hay una lista de lo que debe hacer cuando visite Colombia!

Lectura relacionada: Destinos ecoturísticos por descubrir en Colombia

Los mejores lugares para visitar en Colombia

1. Cabo de la Vela

Bienvenidos al “Salvaje Oeste” de Colombia. Hogar del pueblo Wayuu, Cabo de la Vela es verdaderamente un lugar único y maravilloso para visitar. Aquí es donde el desierto se encuentra con el mar. Pase sus días recorriendo playas salvajes y únicas. Pase sus noches descansando bajo el cielo lleno de estrellas en un chinchorro (una hamaca grande y cómoda con una cubierta incorporada, hecha por mujeres wayuu locales). Coma langosta y pescado frescos capturados diariamente. Salude a las cabras, iguanas, lagartijas y cangrejos mientras explora las playas “Ojo de Agua”, “Pilón de Azúcar” y los acantilados rocosos con vista al extenso Océano Caribe en el extremo norte del continente sudamericano.

Cabo de la Vela es uno de esos lugares para visitar en Colombia que bien vale la pena el viaje.

2. Bahía Aguacate

Literalmente “Avocado Bay”, esta joya de destino es verdaderamente donde la jungla se encuentra con el mar. Ubicado en medio de palmeras y un exuberante bosque tropical, Bahía Aguacate ofrece increíbles vistas al océano con afloramientos rocosos escarpados contra un fondo de deslumbrantes aguas azules y cielos más azules. Bahía Aguacate está a una hora de caminata impresionante desde Capurganá, un pequeño pueblo de pescadores que se jacta de tener una animada vida nocturna los fines de semana.

A un corto viaje en bote desde Capurganá se encuentra La Miel, el primer asentamiento europeo exitoso en el continente americano, 1510. Desde allí, realice una caminata de 30 minutos hasta la frontera con Colombia, hasta el pintoresco pueblo costero de Sapzurro. Solo se puede llegar a este rincón del continente en avión o en lancha rápida, por lo que este lugar ha conservado su belleza agreste.

Si buscas sentir el sol, nadar en aguas cristalinas y escuchar solo el sonido de las olas y la brisa del mar, ¡Bahía Aguacate es el destino para ti!

3. Mesa de Los Santos

Ubicada en el Estado o “Departamento” de Santander, aproximadamente una hora al sur de Bucaramanga, Mesa de los Santos, “La Meseta de los Santos”, fue una vez el hogar de Guane y es rica en historia, cultura y belleza. La Mesa choca contra el Cañón del Chicamocha, el cañón más grande de Colombia.

Caminar a lo largo de la Mesa es como un viaje en el tiempo. Petroglifos precolombinos, cuevas para espeleología y vistas increíbles. Uno casi puede imaginarse cómo se sentiría vivir aquí entre la arena y las rocas multicolores, los impresionantes cielos azules y los enormes cañones como lo hizo alguna vez el Guane. Escale rocas en quizás uno de los mejores sitios del mundo, La Mojarra, disfrute de la piña más dulce que haya probado o simplemente experimente algunas de las topografías más asombrosas de Colombia.

Lo que sea que traigas a Colombia, ¡debes visitar Mesa de Los Santos!

Lugares para visitar en Colombia - Mesa de Los Santos
Mesa de Los Santos en Colombia

4. Palomino

Otro de los grandes lugares para visitar en Colombia con playa.

Palomino es una playa desierta, los deltas de dos ríos grandes y hermosos llenos de vida silvestre, una cadena montañosa única que refleja el sol de la mañana. ¡En Palomino encontrarás todo esto y más! Un pueblo tranquilo al noreste de Santa Marta, es donde puedes ir en busca de paz y relajación.

Planifique una excursión de un día para caminar parte de la Sierra Nevada y flote por el perezoso río Palomino hasta el océano Caribe. Hospédate en alguno de los hospedajes todo incluido frente al mar y disfruta de caminatas nocturnas por la playa donde la arena “brilla” con electricidad estática a cada paso! O simplemente disfruta de la soledad y el sol en la playa.

Si está buscando “alejarse de todo”, ¡Palomino es el lugar perfecto en Colombia para refrescar su cuerpo y alma!

5. Barichara

Barichara es, con mucho, uno de los pueblos pequeños o “pueblos” más encantadores de Colombia. Ubicado en la región de Santander, los edificios encalados de Barichara con los tradicionales zócalos de piedra, o zócalos, retroceden en el tiempo.

Los hombres con atuendos tradicionales se quedan en los bancos del parque mientras los niños regresan a casa desde la escuela, saboreando el helado de la tarde. Barichara, originalmente llamado “Barachalá” por los nativos Guane, que significa “un buen lugar para descansar”, una descripción apropiada de este hermoso pueblo. No se pierda el “Camino Real Guane”, un camino desde Barichara hasta el pequeño pueblo de Guane.

En este caso, el viaje es el destino, ya que las vistas son increíbles y el camino de piedra está lleno de fósiles antiguos. Barichara es también el hogar de las Hormigas Culonas, un manjar de la región. Estas hormigas se crían localmente y se comen fritas, como bocadillos, en un bistec, en una salsa deliciosa o de cualquier manera. Si está buscando experimentar un pequeño pueblo colombiano colonial con mucho carácter, ¡no se pierda Barichara!

6.Cartagena de Indias

Ubicada en la costa caribeña colombiana y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cartagena de Indias, Cartagena para abreviar, es más famosa por su centro conservado, la “ciudad amurallada” o ciudad amurallada. Con carruajes tirados por caballos, arquitectura colonial, cocina internacional y hoteles boutique, Cartagena atrae a turistas de todo el mundo.

Históricamente, Cartagena fue el puerto español más importante de América del Sur, donde se almacenaba todo el oro y luego se enviaba a España. Esto frenó la fortificación de la ciudad, impidiendo la invasión de ataques oficiales y no oficiales ingleses y franceses. Hoy en día, las murallas de la ciudad reciben a innumerables turistas nacionales e internacionales convirtiéndola en el destino turístico más popular de Colombia. Si desea una historia insuperable, una sensación caribeña y un conglomerado de gustos, ¡los viajes a Cartagena se lo ofrecen!

lugares para visitar en colombia
cartagena en colombia

7. Triángulo del Café

Usualmente cuando uno piensa en Colombia, dos palabras vienen a la mente: Café y esa otra palabra con “C”.

El mejor café del mundo se cultiva, se recolecta a mano, se lava, se tuesta y se envasa aquí en todo, desde gigantescas operaciones de producción en masa hasta pequeñas fincas familiares. El triángulo cafetero o “Eje Cafetero” es un área grande que cubre el centro de Colombia. Aquí, la Cordillera de los Andes brinda la mejor topografía para cultivar las muchas variedades de café arábica. Disfrute de un recorrido cultural del café o realice un recorrido por una gran operación de exportación directa, ambos brindan una mirada diferente al negocio del café.

Innumerables haciendas centenarias salpican el campo y las colinas son exuberantes con árboles de café, guayacán, mandarino y plátano. Comenzando desde el punto más al norte de Manizales, bajando hasta Pereira y luego girando hacia el este hasta Armenia, la región alberga muchas costumbres, tradiciones y pueblos localizados.

¡Llamando a todos los amantes del café! ¡El triángulo del café te está esperando! ¡No dejes que espere mucho!

8. Valle de Cocora

Palmeras de cera, consulta. Impresionantes vistas, comprobar. Trampa para turistas, revisa dos veces.

Para ser justos, el Valle de Cocora no tiene por qué ser una trampa para turistas, pero definitivamente es un lugar imprescindible para visitar en Colombia. Es por esto que atrae grandes multitudes de turistas nacionales e internacionales todos deseosos de ver el árbol nacional de Colombia y las palmeras más altas del mundo.

El mejor momento para visitar Salento, el punto de partida hacia el valle, es durante la semana. Sin embargo, si eres un observador de personas profesional o te gusta comprar recuerdos de artesanía en tiendas tipo boutique, el domingo es el día para presentarse.

Es mejor caminar por el valle y uno debe comenzar lo suficientemente temprano para no perderse los jeeps de regreso a la ciudad. Dirígete hacia el norte una vez que estés en la cima y desciende por el Valle de las Palmas o Valley of the Palms. Como su nombre lo indica, aquí es donde se encontrará la mayoría de las palmas de cera. La caminata hacia abajo es magnífica con impresionantes vistas de todo el valle, es mejor hacerlo cuando el sol está cerca de ponerse. Las palmas de cera brillan y susurran con el viento. Un río corre por el valle y agrega una frialdad refrescante en el calor del valle.

Verdaderamente un lugar único con una flora aún más singular.

9.Santiago de Cali

Conocida como la Capital Mundial de la Salsa, Santiago de Cali, Cali para abreviar, es el tercer centro urbano más grande de Colombia y se asienta cómodamente en el Valle del Cauca, el valle más grande de Colombia.

La Feria de Cali, que se lleva a cabo la última semana de cada año, es la principal atracción turística de la ciudad con conciertos de salsa y “rumba” o fiesta como foco principal. Corridas de toros, desfiles y otros espectáculos completan las festividades. La vida nocturna en Cali es mundialmente famosa y la principal razón para venir.

Si eres un aficionado a la salsa, estás interesado en tomar lecciones de campeones mundiales o pasar el rato en un legendario club de salsa, Cali es tu destino. Todos los días de la semana ofrece un club o dos o más con sistemas de sonido en auge tocando Salsa, Reggeaton, Merengue e incluso Champeta.

Cali también es un excelente punto de partida para visitar el Lago Calima, el principal destino de kitesurf y windsurf en Colombia y otros puntos del sur, como Popayán, San Agustín y Pasto.

Con un calor tropical durante el día y una brisa fresca por la noche, es un paraíso para las fiestas.

10. Termales Santa Rosa del Cabal

La geografía única de Colombia la dota de muchas fuentes termales y esta está por encima y más allá de los mejores lugares para visitar en Colombia para una experiencia de aguas termales. Termales Santa Rosa del Cabal son en realidad dos sitios: uno más privado con hotel, y otro que es para usuarios diurnos.

Ambos obtienen toda su agua de manantiales termales en lo alto de las montañas, donde la temperatura del agua es abrasadora de 190 F/88 C. La cascada caliente luego se fusiona con una cascada helada y luego se dirige a los baños. En el recinto del hotel hay baños privados con capacidad para cuatro personas y una ducha al aire libre para quienes se hospedan en la parte original del hotel.

La sección más caliente de la piscina principal se encuentra junto a la cascada a 100 F/37 C grados. Las piscinas más alejadas de la cascada son progresivamente más frías. Junto a la piscina “más fresca” hay una cascada helada, un lugar encantador para refrescarse y aumentar la circulación después de languidecer en el calor de las aguas termales.

Con una sección de comida de servicio completo, mucho espacio para moverse y numerosas piscinas de aguas termales curativas, Termales Santa Rosa del Cabal es una manera perfecta de agregar relajación a su viaje a Colombia.

Si buscas formas únicas de viajar por Colombia, mira las rutas disponibles en Bookaway. Busca buses, minivans, autos particulares y vuelos alrededor de Colombia.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *